La primera causa de ceguera es hoy en día el glaucoma , con más de 60 millones de afectados y una tendencia al alza con el envejecimiento po...Leer artículo
Imagina que un día el mundo se vuelve borroso, una neblina ante la cara de todos tus conocidos, como si miraras el mundo a través de una ven...Leer artículo
Todos los médicos deberíamos de ser conscientes de la importancia de la historia clínica como herramienta para prestar una atención sanita...Leer artículo
Existen 39 millones de personas ciegas en el mundo. El 80% vive en países de bajos recursos y la inmensa mayoría no tendría por qué estar...Leer artículo
Un año después de las primeras pruebas del Retina Implant , la empresa consiguió en febrero la aprobación por parte de la FDA para realiza...Leer artículo
Os presento un juguete que hará las delicias de algún oftalmólogo interesado. iExaminer es un complemento que consigue fusionar el iPhone co...Leer artículo
Neil Harbisson es un ciberhumano, de hecho, el primer ciberhumano reconocido legalmente por un país. Nacido con una extraña enfermedad cono...Leer artículo
La arquitectura celular del cerebro es increiblemente compleja. Se estima que posee unas 100 mil millones de neuronas, con una media de 7.00...Leer artículo
A raíz del artículo sobre búsquedas bibliográficas mediante dispositivos móviles recordé el trabajo de Unbound Medicine , una empresa espe...Leer artículo
Una serie de herramientas que encontramos online para repasar imágenes de oftalmología y también algo de teoría. Libros de texto, atlas virt...Leer artículo
En eSaludTV hemos presentado ya avances en biónica y en protésica dentro de la biomedicina. El caso de Jerry Javala, que tras perder el ded...Leer artículo
Para los repasos de emergencia pre-examen en esas asignaturas con miles de imágenes que memorizar, no hay nada mejor que un atlas que recopi...Leer artículo
La Escuela de Medicina de la PUC ha creado este manual de oftalmología o apuntes, si lo preferís. Aunque en algunos momentos se refiere a da...Leer artículo